Open House, es un festival internacional que invita a la gente a visitar lugares emblemáticos de distintas ciudades como Londres, Nueva York, Barcelona y Buenos Aires, y por fín inauguró su primera edición en la Ciudad de México a través de una conferencia de prensa.
Mariela Martínez, Victoria Escalante y Mar Tomás, organizadoras del festival, presentaron los edificios que serán parte de de OHCDMX y que la gente podrá visitar los días 21 y 22 de abril del presente año.
Durante el mes de abril, Open House CDMX acercará al público con la arquitectura y a involucrarse con los edificios que constituyen el patrimonio cultural de la Ciudad de México.
Alrededor de 100 edificios estarán abiertos de manera gratuita los días 21 y 22 abril.
“Queremos que ciudadanía tenga la oportunidad de conocer edificios de gran valor arquitectónico, patrimonial e histórico para fomentar el aprecio y el cuidado por su propio medio construido ”, comento Victoria Escalante, arquitecta y directora del festival.
Además, el Festival abarcará siete zonas de las ciudad de México en donde el público podrá conocer que hay detrás de las fachadas de edificios importantes. Estas áreas son: circuito Roma-Condesa, Polanco, C.U., Santa María la Ribera, Corredor Reforma, Centro Histórico y la Colonia San Miguel Chapultepec.
El festival estará a la vanguardia pues los recorridos podrán hacerse de manera personal con el apoyo de una aplicación llamada Iconus, la cual será lanzada durante las fechas del festival y servirá para que los usuarios que la descarguen, obtengan un mapa con información detallada sobre los edificios que formarán parte de Open House CDMX.

Si te interesa formar parte de Open House, el festival presentó su convocatoria de voluntarios, en la cual, se buscará la ayuda de 300 voluntarios que podrán participar como guía de recorridos, hosts y documentadores de información como registros de visitas, encuestas y fotografías.
Para participar envía un correo a: [email protected] para obtener la convocatoria completa.
OPEN HOUSE es un festival gratuito y sin fines de lucro, por lo tanto presentó una iniciativa de donaciones para llegar a su meta de fondeo. Via su página en Kichink.com, todos pueden donar en paquetes de $200, $500, $1,000 MXN, $2,500 y $5,000 para apoyar en los gastos del festival.
¡Si no puedes donar, puedes compartir o apoyar de otras formas! Los organizadores quieren que la mayor cantidad posible de gente se una para que sea un festejo ciudadano.
Para más información de como apoyar el festival: pueden visitar: https://ohcdmx.org/apoya/
El festival contará también con actividades paralelas como un concursos de fotografía vía hashtag, un ciclo de conferencias con cuatro charlas donde se hablará sobre la ciudad de México, su identidad, patrimonio, morfología y visiones a futuro. ¡NO TE PIERDAS OPEN HOUSE!
Dentro de los edificios participantes se encuentran:
ARCHIVO de diseño y arquitectura
Casa Rivas Mercado
Casa Wabi
Centro Cultural el Rule
Colegio de Vizcaínas
Escuela de Ballet Folklórico Amalia Hernández
Frontón México
Museo de Arte Popular
Planta Bacardí
Rabioso
Teatro Esperanza Iris
Se anunciará la lista completa de edificios participantes en el silo web y redes sociales durante el mes de abril.
El fin de semana del festival, Open House CDMX ofrece un programa de conferencias gratuitas con arquitectos y diseñadores:
Conferencias OHCDMX:
5 de Abril: Hotel Condesa DF, 19:30 hrs.
Curado por Puentes Mx
Abierto al público
Título de la conferencia: Puentes para la Ciudad
Tema: conversaciones al servicio del espacio de todos
Cualquier problema tiene más posibilidades de encontrar su solución si hay diálogo: la plataforma de podcast en español Puentes.mx, propone conversaciones que inspiran a celebrar, cuidar y mejorar nuestra ciudad a partir de las ideas, cariños y propuestas de sus habitantes. Jorge Pedro Uribe(Cuidad de México), Ixchel Cisneros(Derecho Remix), Elias Cattan y Andrés Vargas (¡AGUAS!) conversarán sobre sus podcast y cómo han registrado y sido parte de cambios significativos del panorama citadino.
Habrá transmission de la conferencia por Facebook Live.
12 de Abril: Panteón , 19:30 hrs.
Curado por Abierto Mexicano de Diseño
Abierto al público
Título de la conferencia: Terapia de grupo.
Tema: La apropiación afectiva del espacio público.
María Romero
Renata Becerril
Moderado por Ricardo Lozano.
Para conocer más acerca de las actividades de Open House visita la página https://ohcdmx.org/ donde están disponibles la guía del evento, información de los edificios y arquitectos participantes, entre otras noticias.
Síguelos en sus redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/ohcdmx/
Twitter: https://twitter.com/ohcdmx
Instagram: https://www.instagram.com/ohcdmx/?hl=en