Esta mañana, en Melbourne, Australia, se ha dado a conocer la polémica y, a veces, criticada lista de los 50 mejores restaurantes del mundo. Este conteo es siempre esperado con grandes expectativas por gastrónomos, restauranteros y profesionales del paladar. Y no es por presumir, pero México tiene dos magníficas ofertas dentro del listado.
No es la primera vez que, tanto Pujol, del chef Enrique Olvera, y Quintonil, del chef Jorge Vallejo, logran posicionarse en esta lista, alcanzando este año los lugares 20 y 22 respectivamente.

Según The World’s 50 Best Restaurants, lo que hace especial a Pujol es que “el chef celebridad Enrique Olvera ha llevado la comida mexicana – desde la callejera hasta la alta cocina – y le ha dado su propio tratamiento único. Usando todo, desde hormigas voladoras Chicatana, pulpo y lechón, resalta todos los maravillosos sabores de México de frescas y sofisticadas maneras”.

Así mismo, lo que para este grupo de expertos hace especial a Quintonil es el énfasis en los verdes, ya que el chef Jorge Vallejo y su esposa y socia Alejandra Flores, en su afán por ofrecer frescura, poseen un jardín urbano en donde cosechan la gran mayoría de los ingredientes, logrando que cada platillo sea elaborado con ingredientes que recorrieron no más de 30 metros de su raíz a tu plato.


Para The World’s 50 Best Restaurants, en 2017, el mejor restaurante del mundo es el neoyorquino Eleven Madison Park, famoso por su gran hospitalidad y exquisita comida europea moderna. Lo sigue de cerca la Ostería Francescana, que fuera el primer lugar el año pasado, del famoso y apasionado chef Massimo Bottura, y que es considerado una gema de la gastroniomía italiana.

El tercer lugar lo ocupa el español El Celler de Can Roca, dos veces nombrado número uno del mundo, comandado por los hermanos Roca que manejan a la perfección cada uno su especialidad: Joan es el chef, Josep el somelier y Jordi el repostero.
Sin duda alguna todas las selecciones aportan experiencias gustativas increíbles y son una muestra de la evolución culinaria mundial. Antes de seguir salivando, les dejamos el listado completo, para que en la travesía mundial sepan a dónde llegar a comer, por supuesto haciendo la primera parada en nuestros orgullosos locales Pujol en Tennyson 133, col. Polanco y Quintonil en Newton 55, también col. Polanco.
Aquí la tan esperada y controversial lista completa:
- Eleven Madison Park, Nueva York, E.U.
- Osteria Francescana, Modena, Italia
- El Celler De Can Roca, Girona, España
- Mirazur, Menton, Francia
- Central, Lima, Perú
- Asador Etxebarri, Axpe, España
- Gaggan, Bangkok, Tailandia
- Maido, Lima, Perú
- Mugaritz, San Sebastián, España
- Steirereck, Viena, Austria
- Blue Hill, Nueva York, E.U.
- Arpège, París, Francia
- Alain Ducasse Plaza Athénée, París, Francia
- André, Singapur, Singapur
- Piazza Duomo, Alba, Italia
- D.O.M, São Paulo, Brasil
- Le Bernardin, Nueva York, E.U.
- Narisawa, Tokio, Japón
- Geranium, Copenhague, Dinamarca
- Pujol, Ciudad de México, México
- Alinea, Chicago, E.U.
- Quintonil, Ciudad de México, México
- White Rabbit, Moscú, Rusia
- Amber, Hong Kong, China
- Bar Tickets, Barcelona, España
- Clove Club, Londres, Inglaterra
- The Ledbury, Londres, Inglaterra
- Nahm, Bangkok, Tailandia
- Le Calandre, Rubano, Italia
- Arzak, San Sebastián, España
- Pavillon Ledoyen Alléno París, París, Francia
- Attica, Melbourne, Australia
- Astrid & Gaston, Lima, Perú
- De Librije, Zwolle, Países Bajos
- Septime, París, Francia
- Dinner by Heston, Londres, Inglaterra
- Saison, San Francisco, E.U.
- Azurmendi, Larrabetzu, España
- Relae, Copenhague, Dinamarca
- Cosme, Nueva York, E.U.
- Ultraviolet, Shanghái, China
- Boragó, Santiago, Chile
- Ristorante Reale, Castel Di Sangro, Italia
- Brae Restaurant, Birregurra, Australia
- Den, Tokio, Japón
- L’ astrance, París, Francia
- Vendome, Bergisch Gladbach, Alemania
- Tim Raue, Berlin, Alemania
- Tegui, Buenos Aires, Argentina
- Hof Van Cleve, Kruishoutem, Bélgica